La relación entre la protección del medio ambiente y una vida saludable es cada vez más estrecha, y las personas prestan mayor atención al bienestar en la oficina, la alimentación saludable, los edificios ecológicos, el diseño de bajo consumo, la reducción de residuos y el uso racional de los recursos. El concepto de diseño sostenible se ha convertido en una tendencia importante en la indumentaria profesional del futuro.
Tendencias de moda en ropa profesional
1. Colores temáticos sostenibles
Con la creciente presión laboral, las personas anhelan cada vez más estar en contacto con la naturaleza y experimentar el entorno ecológico original. Los colores también se inclinan más hacia la naturaleza y la sostenibilidad. El bosque y la tierra son paletas de colores naturales, con tonos primarios como el piñón, el marrón arbusto y el calabaza, cercanos a la naturaleza, combinados con colores artificiales como el gris fantasma y el azul cielo, acordes con el estilo de vida de los urbanitas modernos que aman la naturaleza y el medio ambiente.
2. Materiales de ropa sostenibles
Los materiales de ropa ecológicos ofrecen las ventajas de ser libres de contaminación, biodegradables, reciclables, de bajo consumo energético, con bajas pérdidas e inocuos para el cuerpo humano, lo que reduce eficazmente la contaminación ambiental durante el proceso de producción. Con el creciente énfasis en productos que protegen la salud y el medio ambiente, la promoción y el uso de ropa profesional ecológica es fundamental.
Algodón orgánico
El algodón orgánico es un tipo de algodón puro, natural y libre de contaminación. En la producción agrícola, se utilizan principalmente fertilizantes orgánicos, control biológico de plagas y enfermedades, y manejo agrícola natural. No se permiten productos químicos y se requiere un proceso libre de contaminación durante la producción e hilado. Posee características ecológicas, ecológicas y respetuosas con el medio ambiente. La tela tejida con algodón orgánico tiene un brillo intenso, tacto suave, excelente elasticidad, drapeado y resistencia al desgaste. Posee propiedades antibacterianas, antiolores y buena transpirabilidad, ideal para la confección de camisetas, polos, sudaderas, suéteres y otras prendas.
Dado que el algodón es un material antiestático natural, la lona de algodón, la cartulina de gasa de algodón y la tela fina oblicua de algodón también se utilizan a menudo en ropa de trabajo y abrigos de invierno. El precio del algodón orgánico es relativamente más alto que el de los productos de algodón común, lo que lo hace ideal para ropa profesional de alta gama.
Fibra de lyocell
La fibra de lyocell es reconocida por sus características naturales y cómodas, así como por su proceso de producción cerrado y respetuoso con el medio ambiente. No solo ofrece una excelente calidad, funcionalidad y amplia gama de aplicaciones, sino que también ofrece alta resistencia y dureza, además de una excelente gestión de la humedad y suavidad agradable para la piel. Las prendas fabricadas con esta fibra no solo tienen brillo natural, tacto suave, alta resistencia y prácticamente no encogen, sino que también poseen buena permeabilidad a la humedad y transpirabilidad. Este tejido mezclado con lana ofrece un excelente rendimiento y es ideal para el desarrollo y uso de ropa profesional.
Procesos de producción respetuosos con el medio ambiente
Las fibras de celulosa regenerada, extraídas del plumón de semilla de algodón, ofrecen una excelente absorción de la humedad y transpirabilidad, además de destacadas ventajas como su capacidad antiestática y alta resistencia. Su principal característica es la protección del medio ambiente, ya que se extraen de la naturaleza y se devuelven a ella. Tras desecharse, se descomponen completamente e, incluso si se queman, rara vez contaminan el medio ambiente. El 40 % de los equipos autogenerados de Asahi Cheng utilizan energía renovable para la generación de energía y contribuyen a la reducción de las emisiones de CO2 mediante el aprovechamiento del calor residual y la reducción de la pérdida de calor. Asimismo, los residuos de producción se reutilizan como combustible para la generación de energía, lechos de cultivo de hongos y materia prima para guantes de protección laboral, logrando así una tasa de emisiones prácticamente nula.
poliéster reciclado
El tejido de poliéster producido a partir de residuos de poliéster reciclado es un nuevo tipo de tejido reciclado ecológico, que se compone principalmente de métodos de reciclaje físico y químico. El método más conocido para reciclar botellas de refresco de cola es el reciclaje físico de poliéster, en el que el hilo se extrae de botellas de agua mineral y refrescos desechadas, comúnmente conocido como tejido ecológico de botellas de refresco. La combinación de fibra de poliéster reciclada y algodón es el tejido más común para camisetas, polos, sudaderas y suéteres, como el tejido Unifi, donde el hilo de poliéster se recicla y es ecológico. Los materiales recuperados mediante métodos de reciclaje físico también se utilizan ampliamente en diversos accesorios de vestir.
Método de recuperación física de residuos de poliéster
El método de reciclaje químico del poliéster se refiere a la descomposición química de los desechos de ropa de poliéster para convertirlos nuevamente en materia prima de poliéster, que luego de convertirse en fibras se puede tejer, cortar y coser en productos de ropa reciclables.
Hilo de coser reciclado
El hilo de coser también es indispensable en la producción de prendas de vestir. El hilo reciclado de la marca A&E de American Thread Industry es ecológico, está hecho de poliéster reciclado y cuenta con la certificación Eco Driven® Perma Core® y Repreve®. Ofrece una amplia variedad de colores y modelos, ideales para diversos tipos de prendas.
Cremallera reciclada
La marca de cremalleras YKK también está desarrollando cremalleras de poliéster reciclado respetuosas con el medio ambiente para sus productos "NATULON®". La correa de tela de la cremallera está hecha de poliéster reciclado, un producto sostenible y de bajo consumo. Actualmente, el color de la cinta de tela de este producto es ligeramente amarillento, por lo que no se puede producir en blanco puro. Se pueden personalizar otros colores para la producción.
Botón reciclado
Utilizando botones reciclados fabricados con diversos materiales reciclados, el concepto de protección ambiental se integra en el desarrollo de una serie de productos. Botón de reciclaje de paja (30%), que abandona el método tradicional de incineración y utiliza un nuevo método de tratamiento para el reciclaje que evita la contaminación ambiental. Los fragmentos de resina se reciclan y se transforman en tableros de resina, que se procesan para formar botones de resina. Reciclando productos de papel usado para fabricar botones, con un contenido de polvo de papel del 30%, buena tenacidad, difícil de romper y reduciendo la contaminación ambiental.
Bolsas de embalaje recicladas
Las bolsas de plástico para embalaje son un componente indispensable de muchos productos, ya que garantizan la eficiencia de la distribución y prolongan su vida útil. Actualmente, los métodos convencionales de tratamiento de las bolsas de plástico desechadas son el reciclaje, el enterramiento y la incineración. Sin duda, el reciclaje y la reutilización son los métodos de tratamiento más respetuosos con el medio ambiente. Para evitar que la basura acabe en vertederos o incinerada, reciclarla en el planeta y reducir el consumo excesivo de energía, la humanidad promueve el uso de materiales reciclados. Especialmente hoy en día, los productos ecológicos son la opción preferida para la compra y el consumo. Como bolsa de embalaje esencial para productos, la reciclabilidad es fundamental.
Diseño de Ropa Sostenible Diseño
En el proceso de diseño, adoptamos cuatro tipos: diseño de desperdicio cero, diseño de velocidad lenta, diseño de resistencia emocional y diseño de reciclaje, con el objetivo de mejorar el ciclo de servicio y el valor de la ropa y reducir el consumo de recursos.
Diseño de ropa sin residuos: Existen dos métodos principales. En primer lugar, en la cadena de suministro de la producción textil, se sigue estrictamente el método de maximizar el aprovechamiento de las telas para diseñar y cortar, reduciendo así los residuos y ahorrando costos. En segundo lugar, se innova en el diseño, por ejemplo, diseñando una pieza única para maximizar el aprovechamiento de la tela. Si se generan residuos inevitables durante el proceso de corte, se considerará su uso para la elaboración de diversos accesorios decorativos, en lugar de desecharse directamente.
Diseño lento: Su objetivo es crear productos de alta calidad, resistentes a la suciedad y fáciles de limpiar, con un alto nivel de confort, que prolonguen su vida útil y aumenten la satisfacción del cliente mediante reparaciones posteriores. El diseño biomimético y los experimentos de simulación son los principales métodos de aplicación del diseño lento. El primero aprende de las características morfológicas y la estructura funcional del entorno natural para optimizar el producto, mientras que el segundo imita objetos, comportamientos y entornos reales para desarrollar la solución óptima de diseño sostenible.
Diseño de Resistencia Emocional: Basándose en la profunda comprensión del diseñador de las necesidades y valores del consumidor, se diseñan productos que sean significativos para el usuario a largo plazo, reduciendo así su probabilidad de ser desechados. También existen diseños semiacabados, diseños desmontables y diseños de moda de código abierto, que permiten a los consumidores convertirse en creadores activos, crear recuerdos personales, obtener satisfacción y profundizar la conexión emocional con la ropa.
Diseño de ropa reciclada: incluye principalmente la reconstrucción y la mejora. La reestructuración se refiere al proceso de rediseñar ropa desechada y convertirla en prendas o piezas que no solo pueden reciclarse, sino que también se ajustan a las tendencias de desarrollo. La mejora y la reconstrucción se refieren al reciclaje de residuos textiles antes del consumo y a la producción de productos de mayor valor para ahorrar una gran cantidad de recursos. Por ejemplo, los materiales de desecho se transforman mediante tecnologías como el crochet, el empalme, la decoración y el vaciado, y se revaloriza el valor de los materiales de desecho.
